ESTIMULACIÓN COGNITIVA. Día 5



Hola Familias y bienvenidas a vuestro blog. Como siempre, el resumen del día, en donde vamos a tratar temas cono la ORIENTACIÓN GEOGRÁFICA, MEMORIA DECLARATIVA , FLUIDEZ VERBAL SEMÁNTICA , CONTROL ATENCIONAL, GNOSIAS y PRAXIAS Espero que lo disfrutéis.

Contenido: 






1.- Orientación Geográfica.

Como viene siendo habitual, comenzamos con el mismo ejercicio de orientación temporal. A parte de rellenarlo, os voy a introducir otro tipo de orientación, la ORIENTACIÓN GEOGRÁFICA. Os destaco su definición en el siguiente esquema.

Y Estos son los ejercicios propuestos:







2.- Control Atencional. Atención sostenida.

Volvemos a tener una sopa de letras, aunque eta vez de números, similar al reto de la semana pasada. Como ya sabréis, este tipo de ejercicios los he englobado dentro de la categoría atención al estímulo correcto, aunque en realidad se trata de lo que se denomina atención selectiva. Esta semana os voy a hablar de la Atención Sotenida, centrándonos en mantener la atención visual.






Por supuesto, no podíamos dejar esta sección sin su reto. Así que aquí lo tenéis. El primero trata de encontrar el número que falta y ponerlo en la casilla azul.


EL segundo es ir uniendo bolas grises y negras .

Como siempre, la solución la tendréis la semana que viene.

3.- Memoria Declarativa o explícita.

En este ejercicio vamos a tener que hacer uso cd varios tipos de memoria, Prospectiva, Reminiscencia, Semántica, etc. Todas ellas ya comentadas en semanas anteriores. Lo que tienen todas ellas en común es que todas son memorias a largo plazo, en este caso en este caso del tipo declarativo o explícito.





4.- Escritura.

EN el ejercicio anterior también ejercitamos la escritura, un aspecto importante en el desarrollo cognitivo.



5.- Gnosias y Praxias.

En este ejercicio vamos a trabajar una de las gnosias, la GNOSIA VISIAL.



Que ya vimos la semana pasada, El ejercicio consiste en identificar los monumentos,  Si Además indicamos donde se encuentran, mejor que mejor porque estaremos trabajando también la orientación geográfica vista en el ejercicio 1.

También hemos hablado  sobre la diferencia entre gnosia y praxia.





6.- Fluidez verbal Semántica.

Este es un nuevo ejercicio de agrupación de palabras por categorías, similar a alguno de los realizados  las semanas pasadas. Es por eso que os propongo un nuevo reto para que pongáis a tope vuestra mente.
Se trata de descubrir los refranes escondidos. Solo una pista, en los 3 casos, el refrán empieza por la letra central. Suerte y a por ello.





como siempre, las soluciones la semana que viene.


Para finalizar, aquí tenéis los ejercicios del día.






Y estos son las soluciones al los retos de la semana pasada:





En próximas entregas ampliaremos con ejercicios adicionales relacionados en los puntos tratados en el día.


Para cualquier duda, consulta, inquietud, o lo que surja, tenéis a vuestra disposición mi correo electrónico  neuroforyou21@gmail.com a través de los comentarios del canal https://www.youtube.com/@neuroforyou

Saludos y Hasta pronto Familias.......





















0 comments:

Publicar un comentario