ESTIMULACIÓN COGNITIVA. Día 4



Hola Familias y bienvenidas a vuestro blog. Como siempre, el resumen del día, en donde vamos a tratar temas cono la ORIENTACIÓN ESPACIAL, MEMORIA PROSPECTIVA, FLUIDEZ VERBAL SEMÁNTICA y CONTROL ATENCIONAL. Espero que lo disfrutéis.

Contenido: 




1.- Orientación Espacial.

Como viene siendo habitual, comenzamos con el mismo ejercicio de orientación temporal. A parte de rellenarlo, os voy a introducir otro tipo de orientación, la ORIENTACIÓN ESPACIAL. Os destaco su definición en el siguiente esquema.




Y Estos son los ejercicios propuestos:




2.- Control Atencional.

Volvemos a tener una sopa de letras. Como ya sabréis, este tipo de ejercicios los he englobado dentro de la categoría atención al estímulo correcto, aunque en realidad se trata de lo que se denomina atención selectiva. Os dejo destacada su definición.


Como siempre recuerdo, en este tipo de ejercicios también trabajamos el control inhibitorio.


Por supuesto, no podíamos dejar esta sección sin su reto. Así que aquí lo tenéis. Se trata de una sopa pero no de letras, sino de números.( La solución la tendréis la semana que viene )



3.- Memoria Inmediata.

En el reto anterior, no solo trabajamos el control atencional, sino que además introducimos un tipo de memoria necesaria para poder realizarlo, me refiero a la memoria a corto plazo, en concreto a la memoria inmediata.





4.- Lenguaje y Fluidez Verbal Semántica.

La semana pasada vimos la  FLUIDEZ VERBAL FONOLÓGICA, es decir, el área Lingüística. ya que no se trata de saber en significado exacto de las palabras sino de encontrar palabras que empiecen por esas sílabas. Hoy vamos a ver la FLUIDEZ VERBAL SEMÁNTICA. esta vez si va vamos a ver el significado de las palabras y a que grupos pertenece.



estos ejercicios entran dentro del grupo de categorización, es decir, e tiene que añadir la palabra a una categoría determinada.


Y el reto de hoy en realidad es el conocido juego TUTTI FRUTI o también llamado STOP.



5.- Memoria Prospectiva.

En esta ocasión vamos a ver un nuevo tipo de memoria, la Memoria Prospectiva, que consiste en recordar cosas que aún no han pasado. No estoy loco, me refiero a citas, eventos, etc programados para el futuro.


EL ejercicio consiste en enumerar que actividades tienes programadas para hoy, a que actividades piensas realizar hoy.

6.- CÁLCULO.

En este caso se trata de resolver problemas básicos de matemáticas.


pero como se que esto os babe a poco, aquí os dejo el reto de hoy. Se trata de enlaces numéricos. de las 2 columnas de número, la de la izquierda contiene los números a introducir el los círculos, la de la derecha representa la suma de los números que están  unidos a el por la líneas que se ven. en el siguiente ejemplo tenemos : 1=9 significa que los números que están unidos a el ( sin incluir el propio número ) han de sumar 9, en este caso 2+3+4 = 9. En el caso del 2=1 se ve que silo tiene 1 enlace y que efectivamente el número es el 1.


y ahora el reto.





como siempre, las soluciones la semana que viene.


Para finalizar, aquí tenéis los ejercicios del día.






Y estos son las soluciones al los retos de la semana pasada:






En próximas entregas ampliaremos con ejercicios adicionales relacionados en los puntos tratados en el día.


Para cualquier duda, consulta, inquietud, o lo que surja, tenéis a vuestra disposición mi correo electrónico  neuroforyou21@gmail.com a través de los comentarios del canal https://www.youtube.com/@neuroforyou

Saludos y Hasta pronto Familias.......


























0 comments:

Publicar un comentario